tabla de probabilidades

la primera columna (en azul) que empieza con 8 y acaba con 41 representa la cantidad de números elegidos en su analisis. la primera linea (en verde) que empieza con 0 y acaba con 6 representa la cantidad de números extraídos en un sorteo del tipo 6/49. claro que se van a extraer 6 números, pero la tabla nos da la probabilidad que tengamos X (entre 0 y 6) aciertos en un conjunto de Y (entre 8 y 41) números.


¿que nos dicen los demas numeros de la tabla?
pues nos dice: por ejemplo, que 29 números tiene 0,28% probabilidad que no den ningún acierto en un sorteo del tipo 6/49 o que 17 numeros tienen 34.97% probabilidad que den 2 aciertos en un sorteo del tipo 6/49.

¿es importante esto? en mi opinión es FUNDAMENTAL!.

digo FUNDAMENTAL por que no hay otro camino. algunos podrian vender historias, supuestas conexiones entre numeros o formulas "ultra secretas". pero a la larga nada funciona. algunos numeros pueden tener rachas muy largas, rachas que un dia se acaban sin saber cuando y mas importante sin saber que numeros toman el relevo.

el ejemplo de antes: 29 números tiene 0,28% probabilidad que no den ningún acierto. el porcentaje es muy pequeño y si pasamos 29 numeros aleatorios por el historico de los sorteos nos encontramos con el mismo resultado.

29 numeros aleatorios nos da fallos en 0.28% de los casos. otros 29 numeros daran tambien 0.28%. si generamos 10 grupos de 29 numeros nos vamos a encontrar con fallos en 2.8% de los casos. 20 grupos de 29 numeros nos llevan a 5.6%. este porcentaje, 5.6%, es mas que acceptable. 40 grupos de 29 numeros nos da un porcentaje de fallos de 11.2%.

quedamos con 88.8% probabilidad de exito en el caso: 40 grupos de 29 numeros. imaginemos que estamos en uno de estos casos. damos un paso mas analizando la frecuencia. la combinacion ganadora tiene que cubrir las 40 lineas de 29 numeros. pero solo hay 6 numeros ganadores!.


No hay comentarios: